martes, 21 de junio de 2011

Las TICs

¿Cuáles son los objetivos de las TICs en el ámbito educativo?

El aprendizaje que solía ser un proceso trashumano se ha convertido en algo en lo que la comparte, cada vez más, poderosas redes y cerebros artificiales.
El reto de puede gestionarse mediante una red que agrupe todo el saber y todas las mentes.
Con esto surge entonces una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje, pues es indiscutible que en la existencia de esa red de conocimientos que se concibe, está de por medio la computadora y por ende la introducción de las nuevas teorías sobre la obtención de conocimientos y el empleo de las tecnologías de información y comunicación.
La educación del tercer milenio es: aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos algunos de los objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de estas nuevas tecnologías de información y comunicación.
? Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el tecnológico adecuado para ampliar el marco de actuación de la universidad al ámbito nacional e .
? Implantar un servicio de semiempresarial para estudios regulares de grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer objetivo con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado.
? Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónomamente, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Ventajas
Facilitan las comunicaciones.
Eliminan las barreras de tiempo y espacio.
Favorecen la cooperación y colaboración entre distintos alumnos y escuelas.
Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.
La internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso igualitario
a la información y al conocimiento.
Se puede aprender en menos tiempo
atractivo, acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje,
personalización de los procesos de enseñanza- aprendizaje,
autoevaluación,
Flexibilidad de estudios,
instrumentos para el proceso de información,
más compañerismo y colaboración.
Para el profesor:
Fuente de recursos educativos para la docencia, orientación y rehabilitación,
tratamiento de la diversidad,
Facilidades para la realización de agrupamientos,
Facilitan la evaluación
Constituyen un buen medio de investigación didáctica del aula, contactos con otros
profesores y escuelas.
Desventajas
Para los estudiantes:
Adicción, aislamiento, cansancio visual y otros problemas físicos,
Inversión de tiempo,
Sensación de desbordamiento,
Falta de conocimiento de los lenguajes
Esfuerzo económico
Para el profesor:
Estrés,
Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo
Necesidad de actualizar equipos y programas
Problemas de mantenimiento de las computadoras
Exigen una mayor dedicación
CON RELACIÓN AL APRENDIZAJE:
VENTAJAS:
Interés, motivación, interacción
Desarrollo de la iniciativa
Aprendizaje a partir de los errores